Camas Re-verde es un proyecto promovido desde el Ayuntamiento de Camas que pone en valor el trabajo conjunto y en gobernanza de todos los actores sociales de nuestro pueblo en la consecución de una concienciación, educación y recuperación de nuestros valores ambientales desde diferentes ámbitos de nuestra realidad.
Fue reconocido como la Segunda Mejor Práctica de Educación y Concienciación Ambiental de 2017 por la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias.
Inicialmente emprendimos tres líneas de actuación a las que posteriormente unimos otras dos. Todo tenía sentido.
Experiencia de consolidación del verde urbano, principalmente dirigida a la recuperación de espacios libres de amplia extensión mediante actuaciones participativas.
Con actividades en los coles e institutos de Camas hacemos entender al alumnado que las cosas cotidianas pueden tener muchas vidas.
Experiencia de promoción de los usos no motorizados en el municipio, principalmente peatonal y ciclista; así como el fomento del transporte público colectivo.
Programas de Alimentación Saludable con escolares. Con la colaboración de Disney, Carrefour y Ferrán Adrià o la FAMP (Federación Andaluza de Municipios y Provincias)
Porque no tenemos otro planeta que éste, consigamos entre todos que nos dure con la mejor habitabilidad posible. Seguro que seremos más felices.
Iremos actualizando las fotos con nuevas actividades, estate atent@
Delegada de Educación e Igualdad.
Delegado de Urbanismo y Protección Ambiental.
Delegado de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Desarrollo Tecnológico
Delegado de Actividad Física y Deporte
Delegada de Juventud y Cultura Democrática.
Delegada de Cultura, Identidad Local y Participación Ciudadana e Inmigración.
Una mejora progresiva en la concienciación por el reciclaje
Más de 1500 árboles que forman ya parte de nuestro paisaje
Una clara mejora en la demanda de actuaciones ambientales
Difusión y utilización de las herramientas Social Media. Participación
Incrementar sostenidamente la generación de espacios de movilidad no motorizada
Recuperar la ciudad para el peatón y la bicicleta
Concienciar a la población en valores ambientales y de sostenibilidad,
especialmente niños, niñas y jóvenes
Quiero compartir esta página